Un embarazo de alto riesgo incluye mujeres que presenten alguna condición médica o quirúrgica que pone en riesgo el resultado perinatal, esto incluye tanto enfermedades maternas como enfermedades del feto.
Entre las enfermedades de la madre más frecuentemente asociadas al embarazo se encuentran:
- Enfermedades del corazón
- Diabetes Mellitus tipo 1 y 2
- Hipertensión arterial
- Enfermedades autoinmunes (lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, síndrome de Sjögren)
- Alteraciones tiroideas: hipotiroidismo e hipertiroidismo
- Enfermedad renal crónica
Entre las enfermedades fetales más frecuentemente asociadas al embarazo encontramos:
- Alteraciones numéricas de los cromosomas (aneuploidías)
- Malformaciones fetales
- Alteraciones placentarias
- Alteraciones del crecimiento fetal
- Parto pretérmino
Para este grupo de pacientes, nuestro objetivo principal en Grupo Médico Condesa es:
- Consejo preconcepcional en mujeres con embarazos de bajo y alto riesgo
- Mantener a la mujer lo más saludable posible durante el curso de su embarazo
- Tamizaje de aneuploidías con ultrasonido de primer trimestre (11-14 semanas de gestación)
- Ultrasonido del segundo trimestre (18-24 semanas de gestación) para detección oportuna de alteraciones numéricas de los cromosomas así como de malformaciones fetales
- Vigilancia de embarazos gemelares
- Vigilancia fetal en restricción del crecimiento intrauterino.
- Tamizaje para preeclampsia y parto pretérmino.
Todo esto con la finalidad de obtener los mejores resultados perinatales en tu embarazo brindándote toda la experiencia con la que contamos guiándonos en los principios éticos y profesionales.
Para más información comunícate con nosotros y/o reserva una cita con nuestros especialistas.